La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería, la computación y los negocios desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Informes de sostenibilidad
contacto:
Giancarlo Marcone
DIRECTOR DE HACS
gmarcone@utec.edu.pe
La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería, la computación y los negocios desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Informes de sostenibilidad
contacto:
Giancarlo Marcone
DIRECTOR DE HACS
gmarcone@utec.edu.pe
Nuestro país cuenta con grandes obras de la Ingeniería Civil. Desde nuestros antepasados, hasta el día de hoy, hay varias de ellas que vale la pena resaltar. Acá te hacemos un recuento de algunas de las más importantes.
Machu Picchu
Esta maravilla del mundo fue construida por los Incas y no deja de impresionar a todo aquel que la visita. La construcción, en la que resaltan su funcionalidad y durabilidad, fue realizada utilizando técnicas de hidráulica y drenaje, lo que permitió que resistiera todos los años de abandono. La obra incaica fue declarada Monumento Histórico Mundial de la Ingeniería Civil por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles y la Sociedad Nacional de Ingenieros Profesionales de EE. UU.
Ferrocarril Central
Es uno de los ferrocarriles más altos del mundo y el más importante de nuestro país ya que cruza la cordillera de los Andes a más de 4,800 m.s.n.m. El recorrido es de 172 kilómetros, desde el Callao a Huancayo, y toma aproximadamente 8 horas en las que atraviesa 58 puentes y 69 túneles.
Carretera Panamericana
Sus casi 48,000 kilómetros de largo conectan casi todos los países de América, con un pequeño corte entre Colombia y Panamá. En el caso del Perú, la carretera recorre 10 departamentos a los largo de toda la Costa, desde Piura hasta Tacna.
Vía Expresa Paseo de la República
También conocida como “zanjón”, es una de las principales avenidas de Lima. Se extiende de norte a sur, recorriendo 66 cuadras desde Barranco hasta el Centro de Lima. Actualmente existe un plan para la construcción de una tercera etapa, la cual ampliará el recorrido hasta San Juan de Miraflores.
Estas son solo algunas de las obras de Ingeniería Civil de nuestro país y aún hay muchas más por venir. Si estás interesado en seguir esta carrera, descubre la propuesta de UTEC aquí.
Carreras en ingeniería y tecnología que van de la mano con la investigación y la creación de soluciones tecnológicas de vanguardia, comprometidas con las necesidades sociales y la sostenibilidad.
Decide convertirte en el profesional que el mundo necesita. Estudia en UTEC y lleva tu ingenio hacia el futuro.