La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería, la computación y los negocios desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Informes de sostenibilidad
contacto:
Giancarlo Marcone
DIRECTOR DE HACS
gmarcone@utec.edu.pe
La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería, la computación y los negocios desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Informes de sostenibilidad
contacto:
Giancarlo Marcone
DIRECTOR DE HACS
gmarcone@utec.edu.pe
¿Te preguntas cuál es la demanda de profesionales en tecnología? La digitalización de servicios, la gestión de información en la nube y la implementación de sistemas de ciberseguridad son algunas de las prioridades más urgentes de las empresas que apuestan por una transformación digital.
EL FUTURO DESPUÉS DE LA COVID-19: ¿QUÉ PERFILES SE HACEN IMPRESCINDIBLES?
Esta situación ha generado una creciente demanda de especialistas para cumplir con los objetivos propuestos. Hoy, el Perú es el quinto país de Latinoamérica con mayor demanda de profesionales en tecnología.
Estos profesionales de la tecnología cumplen un rol crucial para gestionar, por ejemplo, la información en aplicaciones de streaming como Netflix, y servicios de correo como Gmail o redes sociales como Facebook. Todas estas plataformas digitales manejan datos en tiempo real y deben funcionar con mucha eficiencia y rapidez para que el usuario final pueda disfrutar de ellas sin problemas.
¿Qué carreras son las más requeridas?
- Ingeniería Mecánica. Los profesionales pueden desarrollar sistemas inteligentes para impulsar la industrialización y competitividad de sectores como automotriz, aeronáutico, marítimo, minero, petrolero, manufactura, etc.
- Ciencia de Datos. Estos expertos pueden manejar, analizar e interpretar datos, a fin de identificar patrones y predecir el futuro. Sus habilidades les permiten laborar en rubros como medioambiente, negocios, medicina, etc.
- Ingeniería Civil. Los egresados de esta carrera pueden encargarse del planteamiento, diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras como hospitales, colegios, presas de agua, centrales eléctricas, viviendas, etc.
- Ingeniería de la Energía. Los profesionales de esta área mejoran las condiciones de trasmisión, distribución y uso de la energía, lo que garantiza un suministro a costos asequibles con el menor impacto medioambiental posible.
- Ingeniería Mecatrónica. Estos especialistas pueden crear sistemas autónomos que sustituyan actividades antes realizadas por el hombre. Sus campos de acción incluyen la ingeniería electrónica, la informática, la robótica y las telecomunicaciones.
Podemos concluir que el mundo avanza cada vez más rápido y las necesidades de la industria de la sociedad se encuentran en constante cambio. UTEC apunta a formar ingenieros más integrales y humanos, listos para enfrentar los problemas actuales y futuros de la industria del siglo XXI.
Carreras en ingeniería y tecnología que van de la mano con la investigación y la creación de soluciones tecnológicas de vanguardia, comprometidas con las necesidades sociales y la sostenibilidad.
Decide convertirte en el profesional que el mundo necesita. Estudia en UTEC y lleva tu ingenio hacia el futuro.